Preguntaros todos, el porqué no se encuentra más material "abierto"(libre de derechos) de películas europeas, clásicas, dobladas al/en español castellano ((que a su vez podían ir destinadas al mercado hispano americano >si bien recordamos a todo el mundo< que alguno países han preferido la *VOSE)) Un gran vacío,-en plataformas de video- en comparación a Hollywood Multilengua.
El duro rival es el inglés, la lengua inglesa, pero en su faceta multi lengua, la batalla de los idiomas (-Siglo XXI-) es liberar en derechos (saber bien quien reclama y porqué bloquean, se puede entender material moderno, pero no el clásico, "hay que sacrificarse") todo el material en idiomas latinos "aunque sean doblados" (sale a relucir una, mismos canal, para cuando la ibérica?) Y sino el "truco"
Éste subcanal ha mostrado, en pequeñas dosis, los doblajes de Louis (Luis) de Funes, de la época setentera ("aquellas, voces, aquellos doblajes") más los títulos de los films (alguno curioso). Los pases televisivos que nunca existieron, la programación filmica, "casi robada".
* La mejor manera de aprender un idioma (en TDT todo está inglés, sonido dual).
Libellés
60s
ARTS
BRASSENS
CANZION
CHANSON
CINEMA
CLASSIQUES
CULTURE
DOCUMENTAIRES
ECONOMIE
ENFANCE
ESPAGNE
EUROPE
FOLK
FRANCE
FRANCOPHONIE
FRANÇAIS
GASTRONOMIE
HISTOIRE
HUMEUR
HUMOUR
IDIOME
INDUSTRIE
INTERLATIN
ITALIEN
JEUNESSE
LANGAGE
LIASIONS
LITTERATURE
MUSIQUE
NATURE
PHILOSOPHIE
POLITIQUE
QUEBEC
RADIO
RELIGION
RÉFLEXION
THEATRE
TOULOUSE
TV
VERBS
VIDEOS
neofrançais
neofrançês
Affichage des articles dont le libellé est SINERGIE LATINE. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est SINERGIE LATINE. Afficher tous les articles
dimanche 1 mars 2020
lundi 3 février 2020
Sinergia Latina
¿ Puede una lengua latina abrir el aprendizaje a otra lengua latina ?
Sí, claro que sí, pero salvando las distancias, que, en éste particular caso siendo nosotros hispanófonos nativos, no supone ninguna problema, porque pertenece a nuestra área fonética, y en ése mix se puede bien complementar, mismamente de otros puntos de vista (un ejemplo : si fuéramos italofónos bien aprendidos del francés, y quisiéramos aprender ahora, español...)
En plataforma de video mayoritaria, encontramos varios canales para el aprendizaje de la lengua italiana, a destacar dos, incluyendo una fase previa curiosa, recomendable, el italiano francófono que enseña en francés el italiano...porqué no?
Llevamos más de un año aprendiendo italiano, y es un gozo, otros están refrescando todo lo que sabían de antaño,-base nivel A1 A2- pero "no hay que fiarse nunca", pues una lengua latina, requiere aprendizaje contínuo regular, sobre dos bases, la vocabular y la oralidad (ésta última debido al parentesco)...nos creemos que sabemos el vocabulario italiano y en el fondo, nos autoengañamos...es un ! diccionario ! (rememorización), nos creemos que sabemos hablar en italiano, pero no expresamos bien el idioma, pues aunque es una lengua latina, es un idioma propio (no cómo el catalán que es un castellano -"sustitutivo"- ibérico).
Lo latino es italiano quizás lo primigenio...entonces, ya vale de hincar la mierda de la palabra más puteada entorno a un sólo idioma. Cultura latina, italiana cómo francesa...portuguesa también.
Un requiem rasmia pal Mov 5 Cinqüe Stelle, forza !
Sí, claro que sí, pero salvando las distancias, que, en éste particular caso siendo nosotros hispanófonos nativos, no supone ninguna problema, porque pertenece a nuestra área fonética, y en ése mix se puede bien complementar, mismamente de otros puntos de vista (un ejemplo : si fuéramos italofónos bien aprendidos del francés, y quisiéramos aprender ahora, español...)
En plataforma de video mayoritaria, encontramos varios canales para el aprendizaje de la lengua italiana, a destacar dos, incluyendo una fase previa curiosa, recomendable, el italiano francófono que enseña en francés el italiano...porqué no?
Llevamos más de un año aprendiendo italiano, y es un gozo, otros están refrescando todo lo que sabían de antaño,-base nivel A1 A2- pero "no hay que fiarse nunca", pues una lengua latina, requiere aprendizaje contínuo regular, sobre dos bases, la vocabular y la oralidad (ésta última debido al parentesco)...nos creemos que sabemos el vocabulario italiano y en el fondo, nos autoengañamos...es un ! diccionario ! (rememorización), nos creemos que sabemos hablar en italiano, pero no expresamos bien el idioma, pues aunque es una lengua latina, es un idioma propio (no cómo el catalán que es un castellano -"sustitutivo"- ibérico).
Lo latino es italiano quizás lo primigenio...entonces, ya vale de hincar la mierda de la palabra más puteada entorno a un sólo idioma. Cultura latina, italiana cómo francesa...portuguesa también.
Un requiem rasmia pal Mov 5 Cinqüe Stelle, forza !
Inscription à :
Articles (Atom)